Saltar al contenido

Top 5 de buenas prácticas agrícolas

30 de mayo de 2023

buenas prácticas agrícolas

Las buenas prácticas agrícolas son una serie de métodos y técnicas que se utilizan para asegurar una agricultura sostenible, productiva y respetuosa con el medio ambiente

Estas prácticas son fundamentales por varias razones, ayudan a proteger y preservar los recursos naturales, como el suelo, el agua y la biodiversidad. Ayudan a prevenir la erosión del suelo, la contaminación del agua y la pérdida de hábitats naturales, mejoran la eficiencia y la productividad de las explotaciones agrícolas y contribuyen a garantizar la disponibilidad de alimentos de calidad. 

Además, las buenas prácticas agrícolas reducen el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que disminuye la exposición de los agricultores y los consumidores a sustancias potencialmente dañinas. 

Por si fuera poco, la implementación de buenas prácticas agrícolas ayuda a los agricultores a cumplir con estas regulaciones, evitando sanciones y promoviendo la responsabilidad social.

Aquí tienes una lista de las cinco principales buenas prácticas agrícolas:

Rotación de cultivos y cultivos intercalados

La rotación de cultivos implica plantar dos o más cultivos uno después del otro. Esto ayuda a mejorar la calidad del suelo, reducir la propagación de enfermedades y plagas, y aumentar la eficiencia en el uso de nutrientes.

También los cultivos intercalados tienen estos beneficios, esta es una técnica agrícola que consiste en cultivar varias especies intercaladas entre sí durante la misma temporada. Por ejemplo, al plantar dos hileras de maíz seguidas de otras dos de trigo, y así sucesivamente.

Te recomendamos leer: ¿Qué son los cultivos intercalados y cuáles son sus beneficios?

Conservación del suelo

La conservación del suelo implica técnicas como la siembra directa, el uso de coberturas vegetales y la construcción de terrazas. Estas prácticas ayudan a prevenir la erosión del suelo, mejorar su estructura y retener la humedad, lo que resulta en una mayor productividad y sostenibilidad a largo plazo.

Uso eficiente del agua

El agua es un recurso escaso y su uso eficiente es fundamental en la agricultura. Las buenas prácticas agrícolas incluyen el riego por goteo, el monitoreo del contenido de humedad del suelo y la aplicación precisa de agua en función de las necesidades de los cultivos, lo que ayuda a minimizar el desperdicio y maximizar el rendimiento.

Manejo integrado de plagas y enfermedades

En lugar de depender exclusivamente de pesticidas, el manejo integrado de plagas y enfermedades se basa en una combinación de métodos, como el uso de cultivos resistentes, la introducción de enemigos naturales de las plagas y la implementación de medidas preventivas. Esto ayuda a reducir la dependencia de productos químicos y minimiza los impactos negativos en el medio ambiente y la salud humana.

Uso responsable de fertilizantes

Los fertilizantes son importantes para mejorar la fertilidad del suelo y aumentar el rendimiento de los cultivos. Sin embargo, su uso excesivo o inadecuado puede tener impactos negativos en el medio ambiente, como la contaminación del agua por lixiviación de nutrientes. Las buenas prácticas agrícolas implican el análisis y la evaluación de las necesidades de nutrientes de los cultivos, la aplicación precisa y oportuna de fertilizantes, y la consideración de prácticas alternativas, como el uso de abonos orgánicos.

También puedes leer: Aprende a eliminar legalmente los envases vacíos de agroquímicos

Estas son solo algunas de las muchas buenas prácticas agrícolas disponibles, no dudes en empezar a implementarlas, pues puede ser un buen punto de partida para una agricultura más sostenible y responsable.

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,