El cambio climático cada vez afecta más nuestro día a día: sequías, inundaciones, huracanes. Nos encaminamos a un calentamiento global con consecuencias devastadoras y que podrían acabar la vida como la conocemos.
Algunos países han puesto en marcha políticas públicas para disminuir sus emisiones de carbono. Pero la tarea aún es enorme y no depende de un sólo gobierno sino de todos.
También puedes leer: Tecnología en la agricultura, así es cómo ha evolucionado
La COP es la Cumbre Climática que convoca la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta edición se realizará en Sharm el Sheij, en Egipto, del 6 al 18 de noviembre.
¿Quiénes asisten a la COP 27?
La ONU convoca anualmente a más de 100 jefes de Estado y líderes del mundo con el objetivo de buscar acuerdos para evitar que la temperatura del planeta supere los 2° celsius.
La COP es la Cumbre Climática que convoca la Organización de las Naciones Unidas
Hace 8 años que no se realizaba una Cumbre en África, que es una de las regiones que más sufre las consecuencias del cambio climático. Hay mucha expectativa en la reunión, pues Estados Unidos, uno de los principales emisores del mundo, ha asumido un nuevo liderazgo para afrontar esta problemática con la llegada de Joe Biden a la presidencia.
¿Cuál es el objetivo de la COP 27?
En esta edición, el “dinero” será uno de los ejes principales del debate. Debido a que los países en desarrollo, que son los que menos gases de efecto invernadero emiten, enfrentan más afectaciones por el cambio climático y no cuentan con los recursos para hacerle frente.
El año pasado, en la Cumbre de Glasgow, estos países dejaron en claro que se necesitan millones de dólares para mitigar y adaptarse al cambio climático. Aunque hay muchas expectativas sobre la COP 27.