¿Cuál es la diferencia entre maíz nativo y maíz transgénico?

Ni siquiera las organizaciones medioambientales o los científicos se han puesto de acuerdo sobre el maíz transgénico y sus implicaciones para el consumidor.

Por la controversia de esta cuestión entre las diferencias entre el maíz nativo y el maíz transgénico, es muy importante tener cuidado al consultar fuentes, para asegurarnos que es información fidedigna.

También puedes leer: ¿Buscas trabajo como agrónomo?

Conocer las diferencias entre los tipos de maíz es importante, sin embargo, la disponibilidad de cierto tipo de maíz depende de la capacidad de producción en el campo.

¿Cómo surgen los alimentos transgénicos?

Los humanos han modificado genéticamente plantas y animales desde que dejaron de ser nómadas y pasaron al sedentarismo, lo hacían sin siquiera darse cuenta. Sin embargo, actualmente la modificación genética es distinta a la que se hacía en ese entonces.

Diferencia ante maíz nativo y maíz transgénico

De acuerdo a Greenpeace, los maíces nativos se dividen en 50 tipos de razas, las cuales están perfectamente adaptadas a las condiciones ambientales diversas. Los maíces nativos no tienen intervención de científicos.

La variedad genética de los maíces es muy importante en México, porque aquí se originó el maíz y aquí existe la diversidad genética necesaria para enfrentar cambios de clima, nuevas plagas o nuevas enfermedades que puedan surgir.

En cambio, el maíz transgénico no fue elaborado por técnicas de mejoramiento genético convencional sino por una tecnología cara, imprecisa y especializada llamada biotecnología, que agrega genes de otras plantas o animales al maíz en el laboratorio, saltando las barreras entre especies para crear organismos que no existían en la naturaleza.

Te recomendamos leer: Prohibición del maíz transgénico en México ¿en qué afectará?

Identificar un maíz transgénico de uno nativo no es sencillo, a simple vista no se puede saber si un maíz ha sido modificado genéticamente.

Regístrate para recibir más historias y noticias exclusivas del mundo Agro

¿Es seguro consumir maíz transgénico?

De acuerdo a tierra.org, “no existen evidencias científicas que demuestren que los alimentos transgénicos son seguros para la salud humana.

Los únicos estudios que supuestamente prueban la seguridad de estos alimentos son realizados por las propias multinacionales que quieren ponerlos en el mercado”.

Existen investigaciones independientes con animales que hacen pensar que los transgénicos no son inocuos; además, se desconocen los efectos a largo plazo para la salud al consumir OMG en pequeñas cantidades y de forma frecuente.

En conclusión, no hay investigaciones que avalen la seguridad de los productos transgénicos. Por su parte, Greenpeace detectó en un estudio de laboratorio con ratas que estas se reproducían menos si eran alimentadas con transgénicos.

La controversia con el maíz transgénico sigue

Técnicamente los transgénicos tienen poco tiempo en la vida que se puede considerar que es muy pronto para asegurar si generan un peligro o no para las personas, animales y el ecosistema en general.

Y quienes abogan por su uso argumentan que gracias a esté método es posible tener cultivos más resistentes, con un mejor desempeño y por ende, una mayor producción que logra abastecer a toda la población.

¿Tú qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *