Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente diseñadas, esta metodología busca no solo aumentar tus rendimientos, sino también reducir tus costos y aliviar el impacto ambiental. Imagina poder duplicar tus ganancias mientras trabajas en armonía con la naturaleza. La agricultura regenerativa representa una esperanza para un futuro agrícola más próspero y equilibrado. ¡Únete a esta emocionante revolución y sé parte del cambio hacia un sistema agrícola más sostenible y consciente!
Casos de estudio sobre regeneración de la agricultura con Verqor
María Mendoza ha mejorado sus cultivos de maíz utilizando prácticas regenerativas. Ahora, puede cosechar hasta 8.5 toneladas en lugar de las 2.5 toneladas anteriores. Incluso en temporadas de sequía, sus tierras tienen suficiente agua para los cultivos (Selibas, 2022).
Durante más de 5 años, Don Biviano ha estado adoptando con pasión el uso de materia orgánica y composta como fertilizantes en sus tierras. A través de su dedicación, ha logrado resultados notables: utilizando cantidades más pequeñas al obtener una calidad superior de cultivos. Destacablemente, sus compradores de cebada han tomado nota de estas mejoras, recompensándolo con mejores precios. Esto no solo le permite ahorrar dinero, sino también le brinda la oportunidad de prosperar aún más.
La historia de Don Biviano es un testimonio del poder de las prácticas agrícolas sostenibles y el impacto positivo que pueden tener tanto en el medioambiente como en el sustento de los agricultores.
Entérate más de las prácticas de agricultura regenerativa.
Descarga el siguiente PDF que nos comparte Verqor:
Conoce el innovador modelo financiero para el campo que ofrece Verqor y entérate más de lo que están realizando en apoyo a la sustentabilidad desde el respaldo integral del agricultor en el campo.