Saltar al contenido

El pollo que consumes aumentó de tamaño 400% en tan sólo 50 años

26 de enero de 2023

El tamaño del pollo que consumes aumentó 400%, en apenas 50 años. ¿A qué se debe esta transformación? ¿Representan un riesgo para la salud?

pollo aumentó 400%

El tamaño del pollo que consumes aumentó 400%, en apenas 50 años. ¿A qué se debe esta agresiva transformación? ¿Representan un riesgo para la salud humana? 

Todo comenzó con un simple concurso entre granjeros; sin imaginar que esta sería la pauta que hoy rige la industria avícola. Las pechugas y muslos de pollo que hoy conocemos se han distorsionado dramáticamente.  

En 1946, en Estados Unidos hubo un boom por la demanda de carnes para consumo, después de que la Segunda Guerra Mundial provocó un racionamiento de estos insumos, pues gran parte era destinada para alimentar a los soldados. 

También puedes leer: Producción de fresa, México es una potencia mundial

Así que el gobierno de Estados Unidos y empresas privadas lanzaron el certamen “Chicken of Tomorrow Contest”, que invitaba a granjeros y criadores para “desarrollar un pollo con la capacidad de crecer más rápido y con la mejor calidad de carne posible”, reportó la BBC

El Departamento de Agricultura ofreció 10 mil dólares a los ganadores del certamen. Los granjeros utilizaron métodos de selección genética para que los pollos ganaran masa muscular rápidamente y también se pudieran sacrificar a una temprana edad; la meta ideal era alimentar a toda una familia por un bajo costo.

pollo alimento tamaño

“Las empresas originales que hoy componen Cobb-Vantress y Aviagen, dos importantes multinacionales de selección genética de pollos de engorde, participaron en el certamen”, detalló la BBC. Actualmente, Aviagen comercializa pollos en más de 100 países. 

¿Cómo ha cambiado el pollo que consumimos? 

En 2014, la Universidad de Alberta, en Estados Unidos, publicó un estudio sobre cómo los pollos que consumimos actualmente han aumentado 400% en las últimas cinco décadas. 

A través de la selección genética, los productores lograron que en tan sólo cuatro semanas los pollos alcancen su periodo “ideal” para ser sacrificados; mientras que antes tardaban más de 4 meses.  

pollo aumentó 400%

Sin embargo, este no es el único camino que ha seguido la industria avícola. Cada vez se emplean prácticas más intensivas en la crianza de los pollos. 

Por ejemplo, los pollos de granjas industriales son criados bajo una luz que está encendida 23 horas al día con el propósito de interrumpir el ciclo de sueño; además sólo son alimentados con insumos altos en proteínas. 

Otro aspecto que causa mucho debate son las condiciones sanitarias en las que son criados los pollos de engorde,  pues muchas veces permanecen sobre sus propios desechos: “el espacio en donde viven no se limpia hasta que son sacrificados y llega una nueva camada, puede haber de 20 mil a 50 mil aves en un sólo galón”, documentó la BBC.

Regístrate para recibir más historias y noticias exclusivas del mundo Agro

El científico Richard Thomas de la Universidad de Leicester explicó a la BBC que estos pollos de engorde ya están “predispuestos genéticamente a depender de la tecnología de las granjas”. 

¿Los pollos de engorde representan un riesgo para la salud humana? 

Debido a las intensas prácticas que emplea la industria avícola estos pollos sí representan una posible amenaza a la salud pública, debido a que pueden propiciar “enfermedades víricas y bacterianas, como la salmonella o e-coli, a causa de las condiciones poo higiénicas de ciertas granjas”, reportó la BBC.  

También puedes leer: Principales fertilizantes orgánicos. Así pueden mejorar tu producción agrícola

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,