Fresas producción, estos son los estados líderes en México

Las fresas son una de las frutas consentidas por la población mexicana, debido a su sabor y a su gran presencia en el país. 

México es uno de los principales productores de berries en el mundo: una de cada 10 frutillas que se consumen son de tierras aztecas. En 2019, generaron un valor económico de más de 900 millones de dólares. Las principales berries a nivel nacional son la zarzamora, la frambuesa, la fresa y el arándano. 

También puedes leer: Cempasúchil, ¿cómo diferenciar la flor mexicana de la china?

¿Cuál es el panorama de la producción de fresa en México? 

Más de 60 países cultivan fresa en el mundo. Estados Unidos es el principal productor, con un millón 115 mil toneladas al año; Rusia, con 324 mil toneladas y España, con 263 mil toneladas. 

México está posicionado como el noveno productor a nivel internacional, con más de 160 mil toneladas producidas al año. 

¿Qué estados producen fresas en México? 

Michoacán es el mayor productor de fresa en México, con más de 454 mil 958 toneladas. Esta cifra representa el 69% de la producción nacional, lo que los convierte en la tierra fresera del país. 

También puedes leer: Ya tengo lista mi producción agrícola, ¿cómo se definen los precios?

Este ranking continúa con Baja California, que produce más de 116 mil toneladas al año, un 17% de la producción del país. El tercer lugar lo ocupa Guanajuato, con 67 mil toneladas. Las demás posiciones son del Estado de México, Aguascalientes, Jalisco y Baja California Sur.