El kilo de tortilla está más caro que el dólar. El insumo favorito en la mesa de los mexicanos ha subido su precio en los últimos meses, debido a la inflación y al veto contra semillas genéticamente modificadas que impuso el gobierno de López Obrador.
Con el propósito de que el precio de tortilla no se descontrole aún más, el gobierno impondrá un impuesto a la exportación de maíz banco harinero, para evitar que este grano salga del país.
«Se modifica temporalmente el arancel de exportación de la fracción arancelaria de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación”, se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
También puedes leer: Maíz transgénico, ¿qué pasará en México tras su prohibición?
Además, el gobierno federal detalló que este arancel será de 50% para la exportación de maíz blanco. Mientras que la importación para este grano estará exenta del pago de aranceles, siempre y cuando sea “para consumo humano y no esté genéticamente modificado”, detalló la Secretaría de Economía.
El gobierno mexicano justifica que estas medidas son necesarias para garantizar el abasto y la producción nacional.
Regístrate a nuestro Newsletter para recibir noticias exclusivas del mundo Agro
“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla”, informó el gobierno de López Obrador.
Este impuesto estará vigente desde el 17 de enero.
También puedes leer: Producción de algodón se verá afectada por prohibición de transgénicos