Saltar al contenido

Industria de alimentos rompe récord en exportaciones

21 de octubre de 2022

En la última década, las ventas de esta industria se han duplicado pasando de 6 mil 808 millones de dólares en 2011 a 12 mil 608 millones

industria alimentos exportacion

Nada ha podido parar a la industria de la producción de alimentos y la agricultura, ni siquiera la pandemia de COVID-19. En el primer semestre del 2022, este sector generó millones de dólares en exportaciones

En la última década, las ventas de esta industria se han duplicado pasando de 6 mil 808 millones de dólares en 2011 a 12 mil 608 millones en 2021.

También puedes leer: Los estados con mayor producción de berries en México

La elaboración de azúcares, chocolates y dulces; la fabricación de lácteos; la molienda de granos y semillas; obtención de aceites y grasas; procesamiento de carne de ganado  aves; envasado de pescados y marisco y elaboración de productos de panadería y tortillas son algunas de las actividades que abarca esta industria. 

Industria de alimentos / Foto ilustrativa

¿Cuáles son los principales productos de exportación?

México está en el top mundial en esta industria: es el undécimo productor agrícola; el duodécimo productor ganadero; el decimoséptimo productor pesquero y el duodécimo productor de alimentos, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. 

En la última década, las ventas de esta industria se han duplicado pasando de 6 mil 808 millones de dólares en 2011 a 12 mil 608 millones en 2021 

En el primer semestre de 2022, México generó 7 mil 712 millones de dólares en exportaciones de la industria de alimentos, reportó el Banco de México. Los productos con más exportaciones son las preparaciones a base de cereales y harina con 1,825 millones de dólares; artículos de la confitería sin cacao con 835 millones y las frutas preparadas o conservadas con 673 millones de dólares.

¿Buscas un crédito para tu producción agrícola? Aquí puedes conseguir tus inusmos

Otros de los productos que lideran esta lista son el azúcar de caña o de remolacha con 612 millones de dólares y alimentos que contienen cacao con 582 millones. 

Los principales países a los que exporta México son Estados Unidos, Japón, Brasil Canadá, Guatemala y Venezuela

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,