Saltar al contenido

Insectos comestibles, ¿por qué deberías incluirlos en tu dieta?

21 de octubre de 2022

Hay más de mil 900 especies de insectos comestibles, de acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura

Para algunas personas comer insectos podría ser algo repugnante: la textura y la apariencia de este alimento genera que muchos no se atrevan ni a probarlos. Pero la realidad es que son un manjar y también conquistan los paladares de gente en todo el mundo desde Asia hasta América del Norte. 

Hay más de mil 900 especies de insectos para consumo humano, de acuerdo con la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y son una fuente alta en proteínas y nutrientes. 

También puedes leer: Conoce el whisky hecho de maíz mexicano que está causando furor

En México, la ingesta de insectos se remonta a la época precolonial con los gusanos de maguey, los escamoles, los grillos o los jumiles. Además, aquí es donde hay la mayor variedad de insectos comestibles con 300.  

¿Por qué incluir a los insectos comestibles en tu dieta? 

Si buscas una fuente rica en fibra, proteínas, energía y grasa entonces debería incluir en tu dieta a los insectos. Incluso, dependiendo la especie, también te pueden aportar micronutrientes como zinc, calcio y hierro

De acuerdo con la FAO, los insectos de consumo humano también son una fuente alternativa de proteína respecto a las carnes y con menor grasa. 

En México está la mayor variedad de insectos comestibles en el Mundo, 300  

“Una comparación entre la carne de vacuno y los gusanos de la harina muestra que, mientras que el contenido de aminoácidos y materias grasas de la carne es mayor que el de los gusanos de la harina, estos últimos contienen valores comparables de minerales, y el contenido vitamínico suele ser más elevado”, señala la FAO.

¿Qué otros beneficios tienen los insectos comestibles? 

Los insectos nos podrán salvar en el futuro. Para el 2030, habrá más de 8 mil 600 millones de habitantes en el mundo, por lo que cada vez será más difícil garantizar la demanda alimentaria. 

Hay más de mil 900 especies de insectos comestibles, de acuerdo con la Organización para la Alimentación y la Agricultura

Sin embargo, la producción de insectos genera menos emisiones de metano, efecto invernadero y facilita el proceso de compostaje. Además, la cantidad de tierra que se necesita para criar insectos es significativamente menor al de la industria animal. 

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,