México se ha convertido en uno de los reyes de las berries. Imagínate, una de cada 10 berries que se consumen en el mundo proviene de nuestro país.
En la última década, la producción y exportación de estas frutillas ha avanzado a pasos agigantados en México. La importancia de las berries es de tal magnitud que cada año registra ventas por más de 2 mil 282 millones de dólares.
También puedes leer: Estas son las frutas y verduras de temporada para octubre
¿Cómo distinguir las berries? También son conocidas como frutillas y se caracterizan por sus colores vivos y jugosos, no cuentan con semilla en su interior; en esta clasificación encontramos a las fresas, arándanos, zarzamoras y frambuesas, entre otros.

En México se cultivan alrededor de 34 mil hectáreas de berries y la producción supera las 900 mil toneladas al año, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Este rendimiento nos ha permitido posicionarnos cómo el cuarto exportador de frutillas a nivel mundial; los países donde hay una mayor oportunidad de mercado para exportar las berries son Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido y Holanda.
Una de cada 10 berries que se consumen en el mundo proviene de nuestro país.
¿Dónde se producen berries en territorio azteca? Los estados con mayor producción son Guanajuato, Baja California, Jalisco y Michoacán, juntos aportan más del 60% de la producción nacional.