México abre mercado para la importación de res de Argentina

carnes produccion

Después de tres años de negociación, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria informó que autorizó a 22 plantas argentinas para exportar cárnicos a México.

Con esta decisión, las empresas argentinas podrán iniciar su trámite de exportación para comercializar productos cárnicos de res deshuesados y madurados en México, siempre y cuando cumplan con los requisitos zoosanitarios.  

También puedes leer: 5 de cada 10 botellas de vino que se consumen en México son nacionales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) implementará un esquema de verificación de origen, similar al que opera las autoridades sanitarias de Estados Unidos, para asegurar la inocuidad de los alimentos de origen argentino y que estén libres de enfermedades como la fiebre aftosa. 

Regístrate para recibir promociones, descuentos y hasta crédito para tu producción agrícola

¿Quiénes se encargan de la verificación de origen? Médicos veterinarios de la Sader, unidades de verificación o especialistas certificados de ambos países realizarán las inspecciones necesarias. 

Después de tres años de negociación, 22 plantas argentinas podrán exportar cárnicos a México

Rodolfo Acerbi, director del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina, celebró este acuerdo, pues el mercado de cárnicos entre ambos países estuvo cerrado durante 20 años. 

“Ahora hay una nueva alternativa para vender cortes de valor similar a los que enviamos a Europa, y también es importante que la cadena cárnica de Argentina tenga abiertos los mercados de América del Norte, es decir Canadá, Estados Unidos y México”.

credito agricola