En México la agroindustria tiene grandes oportunidades, después de años sin innovación ni productos transformadores que la pusieran en el radar para los mercados financieros.
Verqor nació en 2018 fundada por Hugo Garduño y Valentina Rogacheva, con el único enfoque de digitalizar la industria agrícola para permitir el acceso directo de los agricultores a productos financieros personalizados para el agro, información, e insumos de la más alta calidad.
También puedes leer: Estas son las frutas y verduras de temporada
La sustentabilidad siempre ha sido el eje central de Verqor. Para seguir alimentando al mundo, los agricultores necesitan ingresos sostenibles y justos, suelos sanos y formación continua para mantener a una población creciente. En Verqor sabemos que los sistemas alimentarios saludables, sostenibles e inclusivos son fundamentales para alcanzar los objetivos de desarrollo del mundo.

El desarrollo agrícola es una de las herramientas más poderosas para acabar con la pobreza extrema, impulsar la prosperidad compartida y alimentar a los 9.700 millones de personas que se calcula que habrá en 2050.
Además, el 65% de los adultos trabajadores en situación de pobreza se ganaban la vida con la agricultura.
¿Sabías qué?
La agricultura también es crucial para el crecimiento económico: en 2018, representó el 4% del producto interno bruto (PIB) mundial y en México puede representar más del 10% del PIB.
Se calcula que en 2050, la población munidal que debamos alimentar será de 9, 700 millones de personas
Sabemos que día a día, millones de personas no comen lo suficiente o consumen los tipos de alimentos equivocados, lo que da lugar a una doble carga de desnutrición que puede provocar enfermedades y crisis sanitarias.
Apoyar a los productores hace que los alimentos sean más accesibles, esto permite a nuestro sistema alimentario ayudar a la inseguridad alimentaria, que puede empeorar la calidad de la dieta y aumentar el riesgo de diversas formas de malnutrición y obesidad. Esta es una parte crucial de nuestra misión.
Pero, ¿cuál es el compromiso de Verqor?
Verqor aplica prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza que son cruciales para el éxito de cualquier empresa transformadora.
El 65% de los adultos trabajadores en situación de pobreza se gana la vida con la agricultura
La sustentabilidad crea un perfil de riesgo-rendimiento más orientado a la calidad y que aportará el máximo valor a nuestros accionistas, clientes y empleados.
El desarrollo sustentable a largo plazo es una parte integrada del modelo de negocios de Verqor, ya que desarrollamos nuestras operaciones y apoyamos a nuestros socios en negocios sustentables a largo plazo.