Saltar al contenido

Producción de durazno en México, ¿conviene apostar por este mercado?

12 de enero de 2023

El durazno es un manjar codiciado, tanto es así que la producción en México es superior a 185,000 toneladas cada año. 

duraznos produccion

El durazno es un manjar codiciado, tanto es así que el consumo en México es superior a 185,000 toneladas cada año. 

México está entre los 20 mayores productores de durazno a nivel mundial, a pesar de que la producción ha experimentado altibajos en la última década, en especial porque se ha reducido la superficie sembrada.

Un sólo árbol de durazno puede producir hasta 1,400 frutos, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Una de las ventajas de este cultivo es que la producción se puede realizar durante todo el año, ya que se adapta fácilmente a diferentes condiciones climáticas; por ejemplo: en regiones frías como Chihuahua o zonas muy húmedas como Veracruz. 

También puedes leer: La semilla de chía sí ayuda a combatir el sobrepeso y la obesidad. ¿Por qué?

La principal época de cosecha son julio, agosto y septiembre. “Estos tres meses representan el 53% de la producción anual”, reporta el Inegi

En 2020, la superficie sembrada de durazno en México fue alrededor de 26,000 hectáreas. Es importante resaltar que el rendimiento fue de 6.3 hectáreas en promedio.

¿Quieres recibir ofertas, descuentos y hasta créditos agrícolas para tu producción?Regístrate a nuestro Newsletter:

¿Cuál es el mercado de exportación del durazno? 

Aunque México si es una potencia en la producción y exportación de algunas frutas y hortalizas, esto no sucede con el durazno. Apenas se exportan 173 toneladas anuales, que representan un valor económico de medio millón de dólares, reportó la Secretaría de Agricultura.

¿Cuál es el mercado de importación de durazno en México? 

Como te comentábamos, el consumo de durazno en México está por arriba de las 185,000 toneladas. Sin embargo, el 14% de esta demanda se satisface con las exportaciones. 

También puedes leer: Producción de fresa, México es una potencia mundial

Es decir, se estima que alrededor de 27 mil toneladas dependen de envíos que recibimos de otros países, lo que corresponde a un valor económico de 37.8 millones de dólares.

Los principales países a los que les compramos duraznos son Estados Unidos, Chile, China, España, Turquía, Francia y Polonia. 

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,