Saltar al contenido

Prohibición del maíz transgénico en México, ¿por qué? ¿En qué afectará?

20 de febrero de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para prohibir el maíz transgénico para masa y tortillas

maíz transgenico

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para prohibir el maíz transgénico para masa y tortillas, lo que podría generar una disputa comercial con Estados Unidos. 

El gobierno mexicano argumenta que el maíz genéticamente modificado es dañino para la salud humana, a pesar de que no hay evidencia científica que sostenga estas declaraciones. 

También puedes leer: Las principales hortalizas que comercializa México

El tema ha generado tensión política entre los miembros del TMEC, debido a que nuestro país es el principal cliente de EEUU en la compra de este grano, el año pasado adquirió más de 15 millones de toneladas de maíz transgénico

Mientras que AMLO insiste en que esta medida fue pensada para apoyar a los productores mexicanos y evitar que las variedades nativas ancestrales puedan ser contaminadas. 

El problema es que esta decisión pondría en riesgo el abastecimiento del maíz en la población, ya que anualmente México consume más de 22.2 millones de toneladas, del cual importa 16.5 millones de toneladas: cinco veces más de lo que produce. 

También puedes leer: Producción de aguacate, prohibirán tala de árboles para este cultivo en Michoacán

¿Esta medida afectará el precio de la tortilla? 

“La prohibición de importar maíz blanco genéticamente modificado de origen para alimentación humana afectará los precios de maíz para nixtamal y harina para abasto del Sureste y la Península, ya que los costos logísticos de mover cosechas nacionales a esta región deficitaria, podrá impactar en aumento de precio de la tortilla”, detalló el Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas

Regístrate para recibir más historias y noticias exclusivas del mundo Agro

La investigadora de la UNAM Brenda Valderrama enfatizó que la Secretaría de Agricultura debió participar en la elaboración del decreto pues “hace falta valoración socioeconómico no sólo química pues todas estas decisiones impactan el campo mexicano, la vida, los ingresos y una decisión mal tomada puede llevar a crisis alimentaria», explicó para La Silla Rota.

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,