Saltar al contenido

¿Qué debe ofrecer un buen crédito agrícola?

16 de junio de 2023

crédito agrícola o crédito de avío

Antes de solicitar un crédito agrícola primero debes saber qué especificaciones tienes que buscar para identificar si es un financiamiento adecuado o no. Un buen financiamiento para el sector agrícola debe ofrecer una serie de características y beneficios para satisfacer las necesidades específicas de los agricultores, debe ayudar al crecimiento de su campo sin descapitalizarse y promover el desarrollo sostenible de la industria.    Hemos seleccionado las principales características en las que te deberías de fijar, así que te invitamos a leer hasta el final este artículo para que tomes una decisión más acertada respecto a la elección de tu crédito agrícola.  

 

Tasas de interés competitivas

 

  El financiamiento debe tener tasas de interés justas y competitivas que sean asequibles para los agricultores. Esto les permitirá acceder a los fondos necesarios sin incurrir en costos excesivos.   Las tasas de interés suelen variar de acuerdo al perfil del agricultor, por lo que te recomendamos comparar opciones con diversas financieras para así tener una información certera de qué instituciones o plataformas tienen intereses más adecuados.  

 

Flexibilidad en los plazos de pago

 

  Dado que los ingresos en el sector agrícola a menudo son estacionales, el financiamiento adecuado debe ofrecer flexibilidad en los plazos de pago, específicamente, debe ser un crédito formal de avío; esto quiere decir que el productor empieza a pagar hasta que haya cosechado.   De esta forma, tú como productor tienes un camino más sencillo ya que puedes vender tu producción y hacer tus primeros pagos con los ingresos que vayas generando.  

 

Diversas opciones de préstamos

 

  Los agricultores tienen diferentes necesidades financieras según el tipo de operación agrícola que realicen. Un buen financiamiento debe ofrecer diferentes opciones de préstamos, como créditos para la compra de insumos, créditos a largo plazo para inversiones en infraestructura o maquinaria, y líneas de crédito para necesidades fluctuantes.  

 

Asesoramiento y capacitación

 

  Además del acceso al capital, un buen financiamiento debe proporcionar asesoramiento y capacitación a los agricultores. Esto puede incluir asistencia técnica, educación financiera y orientación empresarial para mejorar la gestión financiera y el rendimiento de las explotaciones agrícolas.  

 

Seguros agrícolas

 

  El financiamiento para el sector agro debe estar vinculado a opciones de seguros agrícolas. Los seguros pueden proteger a los agricultores contra riesgos climáticos, desastres naturales u otras contingencias que puedan afectar sus cosechas o ganado.   La inclusión de seguros agrícolas brinda estabilidad y reduce el riesgo tanto para los agricultores como para las instituciones financieras.  

 

Acceso más fácil y ágil

 

  El proceso para acceder al financiamiento debe ser simple y ágil, evitando una burocracia excesiva. Los agricultores deben poder presentar sus solicitudes de manera rápida y obtener una respuesta oportuna para aprovechar oportunidades comerciales y mejorar sus operaciones.   Una gran alternativa que ha surgido para hacer esto realidad son las plataformas financieras online o Fintech que otorgan créditos con procesos totalmente digitales, amigables y seguros. Solicitar un crédito agrícola online te facilitará la vida.  

 

Apoyo al desarrollo sostenible

 

El financiamiento para el sector agrícola debería promover prácticas agrícolas sostenibles y responsables. Esto puede incluir incentivos para la adopción de tecnologías y prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente, así como la financiación de proyectos de energías renovables en el sector agro.

 

 

En resumen, un buen financiamiento para el sector agrícola debe ofrecer tasas de interés competitivas, flexibilidad en los plazos de pago, diversas opciones de préstamos, asesoramiento y capacitación, seguros agrícolas, acceso simplificado y apoyo al desarrollo sostenible. Estas características ayudarán a los agricultores a acceder a los recursos financieros necesarios para impulsar sus actividades y promover el crecimiento del sector agrícola de manera sostenible.  

 

 

Afortunadamente hay una opción en México que cumple con estas características… Se llama Verqor, una Fintech dedicada 100% al campo mexicano. Te invitamos a conocer más de ellos haciendo clic aquí o dejando tus datos en el formulario de abajo. ¿Qué esperas? Cumple el sueño que siempre has tenido de ver crecer tu campo, con Verqor es posible.

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,