Saltar al contenido

¿Qué es un cultivo transgénico?

16 de noviembre de 2022

Te ofrecemos una guía sobre qué son los cultivos transgénicos (organismos genéticamente modificados), cómo funcionan y sus beneficios

cultivo trasngenico

Este término llega a espantar a mucha gente, a tal punto que hay muchos mitos en torno a los cultivos transgénicos y el impacto que tienen en la salud humana y el medio ambiente. Aquí, te ofrecemos una guía sobre qué son, cómo funcionan y sus beneficios. 

Los cultivos transgénicos, también conocidos como organismos genéticamente modificados (OGM), son aquellos a los que se les agregó uno o algunos genes de bacterias, animales o plantas. ¿Cuál es el objetivo?   

También puedes leer: Brócoli, el «superalimento» que México lidera en producción

El propósito de estas modificaciones es mejorar los cultivos ya existentes. Por ejemplo, hacerlos más resistentes a una plaga, tolerancia a herbicidas, producir más proteínas o vitaminas o tolerar condiciones climáticas adversas como las sequías. 

¿Te gustaría un préstamo para el campo? Aquí te damos información sobre créditos agrícola, descuentos y promociones

En México, uno de los OGM más populares es el maíz BT, al que se le “incorporó un gen procedente de la bacteria thurigensis (bt) para que fuera resistente al taladro, una plaga muy común que ataca este cultivo”, señala Andrea Calderón, secretaria de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.  

“Es 100% seguro e inocuo para la salud humana, por lo que su consumo no nos supone absolutamente ningún peligro», detalla Calderón.

También puedes leer: ¿Qué es una cadena de suministro? ¿Por qué debe ser resiliente?

¿Desde cuándo se siembra los cultivos transgénicos? 

La siembra de organismos genéticamente modificados inició en 1996, desde ese época la superficie sembrada en el mundo no ha parado. 

De acuerdo con el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones de Biotecnología Agrícola, unos 17 millones de agricultores siembran cultivan en más de 190 millones de hectáreas, en más de 29 países. 

credito agricola

“Los productos transgénicos que se comercializan son 100% seguros para el consumidor, inocuos para su salud y no pueden provocar ningún tipo de toxicidad. Respecto a la cuestión medioambiental, parece ser que siguiendo buenas prácticas tampoco supone ningún perjuicio”, detalla Andrea Calderón. 

Comparte este artículo:

Artículos más populares

También podría interesarte

huracan hilary este 2023
Biblioteca general

Huracán Hilary este 2023

Reporte y predicción de clima que ocasiona el Huracán Hilary este 2023 El reporte de clima todavía nos muestra la categoría 2 y la corriente

El camino hacia la regeneración de la agricultura por Verqor
Cultivos

El camino hacia la regeneración de la agricultura

Descubre el fascinante camino hacia la regeneración de la agricultura, un enfoque esperanzador que tiene el potencial de transformar la producción agrícola. Con prácticas cuidadosamente

biotecnologia agricola
Innovación

¿Qué es la biotecnología agrícola?

Seguramente has escuchado hablar sobre la biotecnología, pero ¿sabías que específicamente existe la biotecnología aplicada en el agro?  ¿Y qué es? Bueno, la biotecnología agrícola,