La agricultura es una actividad esencial en México, no sólo se encarga de garantizar los alimentos de la población sino que también representa el 3% del PIB del país.
México posee 198 millones de hectáreas de territorio, 73% se emplean para actividades agropecuarias. En 2020, esta industria produjo 290 millones de toneladas, lo que generó una derrama económica de 1 billón de pesos.
También puedes leer: Producción de uvas en México, claves y estadísticas que debes de conocer
Además, el campo mexicano es una fuente primordial de empleo, 13% de la población se dedica a esta actividad, lo que representa más de 3.3 millones de agricultores.

Los principales productos agroalimentarios que exporta México son el aguacate, las berries, el jitomate, brócoli, nuez, pepino, limón, espárrago y mango.
En 2020, la industria agropecuaria produjo 290 millones de toneladas y una derrama de 1 billón de pesos
En México, el 74% de la superficie agrícola se cultiva en temporal y sólo el 26% de la superficie cultivada cuenta con sistemas de riego, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
¿Qué tipos de agricultura existen?
El tipo de agricultura que se práctica en cada país varía mucho. Depende de su ubicación geográfica, los recursos económicos y tecnológicos.
Agricultura de temporal
Su producción depende, en gran medida, de los temporales de lluvia para que las plantas cultivadas se desarrollen.
Agricultura de riego
En este tipo de agricultura se utilizan sistemas de riego para asegurar el suministro del agua a los cultivos, este método disminuye los riesgos e incrementa la rentabilidad de los productores.
Agricultura de subsistencia
En esta práctica se utilizan herramientas rudimentarias y su principal objetivo es la producción para autoconsumo. Los agricultores sólo cultivan los alimentos para mantener a sus familias o vender algunos excedentes.
En México, el 74% de la superficie agrícola se cultiva en temporal y sólo 26% de la superficie cultivada cuenta con sistemas de riego
Agricultura intensiva
La alta demanda de alimentos en el mundo ha dado pie a este tipo de prácticas. Este tipo de agricultura tiene como objetivo obtener altas producción en pequeños espacio, a partir de un uso intensivo de los recursos naturales y la mano de obra