El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) prevé un aumento de los suministros de azúcar y de las existencias finales para 2022-23, de acuerdo con un informe sobre las estimaciones de la oferta y la demanda agrícola mundial.
La producción nacional de azúcar de caña y las importaciones del cupo arancelario para 2022-23 aumentaron con respecto a septiembre, mientras que las entregas no cambiaron.
También puedes leer: Los estados con mayor producción de berries en México
Para la campaña 2022-23, que comenzó el 1 de octubre, el USDA proyectó 5 millones de toneladas de azúcar de remolacha, 13 mil toneladas menos que en septiembre; mientras que la producción de azúcar de caña se pronosticó en 4 millones 048 mil toneladas, 27 mil toneladas más que la campaña anterior.

«El 15 de septiembre, el USDA estableció los cupos arancelarios de azúcar refinado del año fiscal 2022-23 en 220 mil toneladas, valor crudo», señaló el USDA. Frente a estos aumentos se encuentra un incremento del déficit de los cupos arancelarios de azúcar crudo en 155 mil 424 toneladas, hasta 254 mil 632, debido principalmente a la decisión de los funcionarios de Filipinas de destinar toda la producción al consumo interno y reducir las exportaciones a cero.
La producción nacional de EU de azúcar de caña y las importaciones del cupo arancelario para 2022-23 aumentaron
¿Y las exportaciones del TLC?
Además, el azúcar importado en virtud de los contingentes arancelarios del TLC (Tratado de Libre Comercio) del año natural se redujo en 10 mil 201 toneladas, sobre todo porque ese azúcar entró antes en 2021-22 de lo previsto originalmente.»
Para la campaña 2021-22 que finalizó el 30 de septiembre, el USDA estimó las existencias finales en un millón 773 mil toneladas, un aumento de 20 mil toneladas respecto a septiembre, con una relación existencias finales/utilización del 14%, superior al 13,8% tanto en septiembre como en el año anterior.
Las entregas totales de azúcar nacional en 2021-22 se estimaron en 12.657.000 toneladas, un aumento de 2.000 toneladas desde septiembre basado en un aumento similar en las entregas de «otros», con las entregas para alimentos sin cambios en 12.550.000 toneladas.
¿Cuál es el panorama para México?
El USDA pronosticó la producción de azúcar de México en 2022-23 en 5 millones 900 mil toneladas, con una disminución de 100 mil toneladas respecto a septiembre y de 285 mil toneladas respecto a 2021-22, debido a un menor rendimiento de los cultivos por las sequías en algunas zonas de cultivo de caña y a los altos precios de los fertilizantes y otros insumos, junto con cierta escasez de mano de obra en el campo.
También puedes leer: Los estados con mayor producción de berries en México
Las exportaciones totales se redujeron en 100 mil toneladas, situándose en 1 millón 403 mil toneladas, con lo que las existencias finales no variaron con respecto a septiembre y a 2021-22, situándose en 947 mil toneladas.
El USDA no hizo cambios respecto a las estimaciones de septiembre para 2021-22 en cuanto a la oferta y el uso de azúcar en México.